
La educación para la primera infancia es concebida como un proceso continuo y
permanente de interacciones y relaciones sociales de calidad, oportunas y
pertinentes que posibilitan a los niños y a las niñas potenciar sus capacidades
y desarrollar competencias para la vida. Se caracteriza por: Ser inclusiva,
equitativa y solidaria, ya que tiene en cuenta la diversidad étnica, cultural y
social, las características geográficas y socio económicas del país y
las necesidades educativas de los niños y las niñas. Considerar que todos los
niños y las niñas, independientemente del contexto socio cultural en el que
crecen, tienen las capacidades para desarrollar sus competencias si se
encuentran en ambientes sanos y seguros que garanticen sus derechos.

La educación para la primera infancia es concebida como un proceso continuo y permanente de interacciones y relaciones sociales de calidad, oportunas y pertinentes que posibilitan a los niños y a las niñas potenciar sus capacidades y desarrollar competencias para la vida. Se caracteriza por: Ser inclusiva, equitativa y solidaria, ya que tiene en cuenta la diversidad étnica, cultural y social, las características geográficas y socio económicas del país y las necesidades educativas de los niños y las niñas. Considerar que todos los niños y las niñas, independientemente del contexto socio cultural en el que crecen, tienen las capacidades para desarrollar sus competencias si se encuentran en ambientes sanos y seguros que garanticen sus derechos.
ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA
EN COLOMBIA
-
-
ESTO ES LO QUE QUIEREN TODOS LOS NIÑOS...
- ESTO ES LO QUE QUIEREN TODOS LOS NIÑOS...
No hay comentarios:
Publicar un comentario